La adopción de BIM en México
Pese a que pueda pensarse que BIM tiene mayor implementación en países europeos como pueden ser Italia, Francia o Reino Unido, la realidad es que el uso y la formación en esta nueva metodología gana cada día más adeptos en Latinoamérica.
Por su mejora en la calidad de los proyectos, la eficiencia en los procesos o el ahorro de costes y tiempo, profesionales de todo el mundo ya se han pasado al uso de BIM. Atendiendo a los números de BIMobject, México no es solo el tercer país del mundo con mayor número de usuarios BIM registrados en la plataforma, sino el tercero también en cuanto a tráfico, solo superado por Estados Unidos y Brasil.
Sobre el proceso de adopción BIM en México, Badiano afirma que está siendo liderado en gran medida por los profesionales más jovenes: “Vemos más penetración de estas herramientas digitales en las nuevas generaciones”. Y es que en el ámbito académico, por ejemplo, BIM ya está siendo introducido como materia obligatoria en diferentes universidades como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana, la UAM o la Universidad Autónoma de Nuevo León.