Saint-Gobain Glass México: “BIM está revolucionando el mercado”
Ana Martinez
01 septiembre 2021
¿Cuál es el papel de BIM en la construcción? ¿Cómo está cambiando esta nueva metodología el mercado? Y sobre todo, ¿cómo pueden los fabricantes aprovechar esta revolución en marcha para conectar con los profesionales del sector? Saint-Gobain Glass México nos da en esta vídeo entrevista su visión sobre el papel de BIM en la industria y nos presenta su biblioteca de objetos BIM disponibles en BIMobject.
Saint-Gobain México es una de las empresas más importantes en la manufactura de vidrio del país. Con más de 350 años de historia, la compañía ha sabido adaptarse a los tiempos para satisfacer las cambiantes demandas de los profesionales del sector. Para ello, la multinacional ha seguido un proceso de “constante transformación”, tal y como cuenta en esta vídeo entrevista su Director de Marketing, Víctor Badiano.
Tal y como afirma Badiano, “BIM está revolucionando el mercado”. Una revolución en la forma en la que se diseñan, construyen y mantienen los edificios basada en una mejor gestión de la información durante todo el proceso constructivo. En un mundo en el que toda la información que necesitamos está disponible y al alcance de un click, la industria de la construcción no podía seguir dependiendo de meras representaciones 2D-3D carentes de datos y desligadas, por tanto, del proyecto real. BIM soluciona este problema, permitiendo ver y gestionar toda la información sobre el edificio y sus componentes en el mismo modelo BIM. Y no solo en la fase de diseño, sino también en la de construcción o mantenimiento de instalaciones.
Badiano afirma que gracias a BIM “la información se adquiere más rápida, de manera más precisa y certera. Nuestros objetos no solo tienen la geometría real de los vidrios de Saint-Gobain sino que proveen toda la información relativa a estos”. Los proyectos BIM, de esta manera, ganan en fiabilidad y calidad permitiendo a los profesionales ahorrar tiempo y reducir errores que derivan en sobrecostes.
Pese a que pueda pensarse que BIM tiene mayor implementación en países europeos como pueden ser Italia, Francia o Reino Unido, la realidad es que el uso y la formación en esta nueva metodología gana cada día más adeptos en Latinoamérica.
Por su mejora en la calidad de los proyectos, la eficiencia en los procesos o el ahorro de costes y tiempo, profesionales de todo el mundo ya se han pasado al uso de BIM. Atendiendo a los números de BIMobject, México no es solo el tercer país del mundo con mayor número de usuarios BIM registrados en la plataforma, sino el tercero también en cuanto a tráfico, solo superado por Estados Unidos y Brasil.
Sobre el proceso de adopción BIM en México, Badiano afirma que está siendo liderado en gran medida por los profesionales más jovenes: “Vemos más penetración de estas herramientas digitales en las nuevas generaciones”. Y es que en el ámbito académico, por ejemplo, BIM ya está siendo introducido como materia obligatoria en diferentes universidades como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana, la UAM o la Universidad Autónoma de Nuevo León.
BIMobject para el seguimiento de leads y tendencias
Desde noviembre de 2020, Saint-Gobain Glass México cuenta con su propia biblioteca de objetos BIM en formato Revit en BIMobject. Las soluciones abarcan dos líneas diferentes: vidrios de alta eficiencia y aislamiento térmico para alojamiento residencial y acristalamientos para fachadas de oficina.
Sobre la elección de BIMobject como plataforma para conectar con profesionales de todo el mundo, Badiano afirma que “BIMobject es una referencia en el mercado. Almacena la mayor biblioteca de objetos BIM que hoy existen en cuanto a materiales de construcción”.
Badiano no solo menciona el número de descargas de sus productos obtenido a través de BIMobject sino que a ello suma las ventajas de las herramientas de marketing que le proporciona la plataforma. A través de estas, la compañía puede obtener valiosa información sobre el performance de sus productos y el comportamiento de sus potenciales clientes.
“Tenemos trazabilidad. Podemos ver en tiempo real el número de descargas por país que tenemos, los leads que generamos y saber qué productos se están descargando. Lo que es importante para conocer las tendencias”.
Por último, Badiano anima a todos los arquitectos a descargar a través de BIMobject o de su propia web los objetos BIM y los catálogos de productos de la compañía. Y si tienen cualquier duda, les invita a contactar con el equipo de especificación técnica a través de cualquiera de estos dos medios.
¿Te gustaría saber cómo BIMobject puede ayudarte a llevar tus productos a más proyectos?
Este 2024, la Unión Europea (UE) introducirá una nueva legislación que exige que todos los productos vendidos en la UE deben incluir un Pasaporte Digital de Producto (DPP por sus siglas en ingles). La industria de la construcción es uno de los primeros sectores en adoptar este requisito. Para el 2025, la estructura de datos necesaria estará operativa, lo que permitirá la creación de los DPP. Para 2026, los DPP estarán completamente implementados en nuestro sector empresarial. ¿El objetivo? Impactar la transparencia y la sostenibilidad de las cadenas de suministro. En este blog, te daremos toda la información necesaria para saber sobre los DPP, los requisitos de la UE y cómo prepararte para ellos.
¿Te gustaría conocer los requisitos de BIM en España? ¿Te interesa descubrir cómo las políticas gubernamentales están influyendo el sector de la construcción? Lee nuestra guía y aclara todas tus dudas.
Explorar las numerosas opciones de marketing y analítica disponibles puede ser abrumador. BIMobject enfrenta este reto ofreciendo herramientas que brindan resultados precisos, ayudando a los mercadólogos a entender mejor el comportamiento de su audiencia, la efectividad de sus campañas y las métricas de interacción con su público objetivo. Max Parkosidis, Gerente de Producto en BIMobject, explica cómo nuestras herramientas permiten a los mercadólogos optimizar sus estrategias. Esta entrevista destaca cómo las capacidades analíticas de BIMobject permiten tomar decisiones más informadas y conectar de manera más efectiva con tu público objetivo.