¿Qué son los mandatos BIM y qué países los requerirán en 2025?
Los gobiernos están haciendo del BIM un requisito obligatorio. Descubre qué está impulsando este cambio, cómo afecta a los fabricantes y dónde se implementará próximamente.
Numerosos fabricantes del sector de la construcción de Brasil se han sumado este año a las más de 2.200 marcas internacionales que ya forman parte de BIMobject, la plataforma de objetos BIM de referencia a nivel mundial.
A punto de llegar al ecuador del año, 2022 está trayendo numerosas novedades de origen brasileño a BIMobject. Nada menos que ocho nuevas empresas del país han lanzado sus productos en la plataforma en lo que llevamos de año, para ponerlos así a disposición de miles de arquitectos, ingenieros y diseñadores de todo el mundo que utilizan BIMobject como fuente de información e inspiración para sus proyectos.
> ¿Aún no sabes qué es BIM? Te lo contamos aquí.
Y no es para menos. Brasil es el segundo país del mundo con mayor número de usuarios registrados en BIMobject, así como el segundo desde donde se producen más descargas de archivos. Y la tendencia es creciente.
Este año los más de 3 millones de usuarios registrados en BIMobject ya pueden ver y descargar de manera gratuita los productos digitales de los siguientes fabricantes brasileños:
Estas marcas se suman a otras más de 20 de origen brasileño o que disponen de fabricas en el país que ya comparten sus productos en BIMobject. Entre las primeras podemos destacar a Celite, que cuenta con un catálogo de más de 50 productos digitales en BIMobject, los fabricantes de pinturas Coral, Suvinil y Luckscolor o la marca de mobiliario Metadil, que acumula un exitoso número de descargas dese su lanzamiento el pasado año.
Entre las marcas internacionales con producción autónoma en Brasil y presencia en BIMobject se encuentran algunas tan conocidas como Knauf do Brasil, presente en el país desde 1997 con dos plantas de producción; Quartzolite, Placo do Brasil y Brasilit (las tres pertenecietes al grupo Saint-Gobain), Tarkett o Electrolux Brasil.
BIM es la revolución digital que ha llegado para transformar la construcción y crear un sector más sostenible, eficiente y digital. Y Brasil no podía quedarse fuera.
Brasil cuenta con un gran potencial para liderar la implementación de BIM en el continente americano. Siendo el segundo país del mundo en el ranking de usuarios y descargas de BIMobject, es evidente que el interés y la formación en esta metodología crece de manera exponencial, acompañado también por el impulso que asímismo hace el gobierno para su implementación.
El Decreto N°10.306 de 2 de abril de 2020 establece el uso obligatorio de BIM en la construcción directa o indirecta de obras y servicios de ingeniería que realicen los organismos y entidades de la administración pública federal. Según este decreto, BIM deberá ir imponiéndose en las obra pública de manera gradual en las diferentes fases del proyecto: en 2021 deberá incluirse BIM en la fase de desarrollo de proyectos, en 2024 deberá incluirse además en la fase de ejecución y gestión de obra; y en 2028 se culmina el proceso con la inclusión de BIM también en la gestión y mantenimiento del edificio terminado.
Asímismo la actividad en torno a BIM en el país es incesante. Organismos como la CBIC (Cámara Brasileña de la Industria de la Construcción), CBIM (Cámara Brasileña del BIM) y Sinduscon (Unión de Construcción Civil) o asociaciones como ABRAMAT (Asociación Brasileña de la industria de materiales de construcción) están colaborando activamente en la difusión de esta metodología a través de eventos y seminarios.
Precisamente junto a ABRAMAT, BIMobject realizó el pasado año un webinar donde se explica el alcance y evolución de BIM en el país, así como los aspectos principales de esta nueva metodología. La grabación puede verse en este enlace.
¿Eres fabricante y quieres saber cómo publicar tus productos en BIMobject? ¡Ponte en contacto con nosotros!
Los gobiernos están haciendo del BIM un requisito obligatorio. Descubre qué está impulsando este cambio, cómo afecta a los fabricantes y dónde se implementará próximamente.
Del 23 al 25 de abril, BIMobject participó como event partner en REBUILD, el evento de referencia para la innovación para la edificación celebrado en IFEMA Madrid, donde reafirmamos nuestro compromiso con el impulso de la digitalización del sector.
El ambicioso impulso de la Unión Europea hacia la sostenibilidad ha introducido una serie de normativas que afectan la forma en que se diseñan, construyen y mantienen los edificios. Para los fabricantes de productos de construcción, estas normativas generan nuevas exigencias por parte de arquitectos, prescriptores y desarrolladores que necesitan soluciones conformes para cumplir con sus obligaciones. Te ofreceremos una visión clara de estas normativas, tus obligaciones de cumplimiento y los plazos de implementación. Al finalizar, comprenderás mejor cómo afectan estas normativas a tus operaciones y cómo adaptar tus estrategias empresariales en consecuencia.