Cómo crear una estrategia BIM desde cero.
Descubre cómo lanzar una estrategia BIM desde cero con los consejos expertos de Maher Oueslati, Senior BIM Specialist en BIMobject.
¿Sabías que el 68 % de los prescriptores descubren productos en línea? Los fabricantes invierten mucho en desarrollo de producto, marketing y ventas, pero aún hay un recurso que influye en las decisiones de compra antes de cualquier conversación comercial: el contenido BIM. El contenido BIM es la presencia digital de tus productos, con todos los datos que los prescriptores necesitan. En el centro están los objetos BIM, los gemelos digitales que se utilizan en los proyectos. Ser encontrado y considerado ahora depende de ofrecer estos recursos en un mercado que ahora los exige.
Quizás veas a BIM (Building Information Modeling) de manera limitada: un recurso técnico para apoyar a los prescriptores. Pero esa visión deja fuera su valor comercial. Cuando tu contenido BIM está estructurado con los datos correctos y distribuido en entornos donde trabajan los responsables de decisión, se convierte tanto en un facilitador de ventas como en una fuente de inteligencia de mercado.
Con las herramientas disponibles en la plataforma de BIMobject, tus productos pueden ser descubiertos, considerados y además ver quién muestra interés, de dónde proviene esa demanda y cómo evoluciona con el tiempo. Sin ello, pierdes información clave que podría definir tu próxima venta, lanzamiento de producto o expansión de mercado.
¿Listo para ver el valor empresarial del BIM en acción? Descarga nuestros 7 casos sobre el valor comercial del BIM y descubre cómo lo utilizan algunas de las empresas más influyentes.
El contenido BIM te ayuda a ganar prescripciones porque el descubrimiento de productos comienza en plataformas digitales. Los AEC (Arquitectos, Ingenieros y Contratistas) buscan en mercados en línea objetos BIM listos para usar.
“Una vez que un producto BIM-ready está en el modelo y aprobado, rara vez hay razón para cambiarlo. Reemplazarlo requeriría ajustar dimensiones en todo el proyecto.” – Maher Oueslati, Senior BIM Specialist, BIMobject.
1. Sales de la lista de compras: Piensa en plataformas como BIMobject, con más de 5 millones de usuarios registrados, como verdaderos puntos de acceso digital. Los prescriptores buscan productos con objetos BIM que incluyan exactamente la información que necesitan para incorporarlos en sus proyectos.
2. Quedas fuera del flujo de selección: Los AEC trabajan en entornos BIM desde el inicio. Si tu producto no está allí, el prescriptor pasa al siguiente, normalmente al fabricante que sí tenga contenido disponible, compatible y listo para usar.
3.El problema del “marcador de posición”:Si tus productos no están disponibles, se coloca un objeto genérico en su lugar. Una vez insertado, puede ser muy difícil justificar el esfuerzo de reemplazarlo por un producto específico más adelante.
¿Nuevo en contenido BIM? Aprende cómo crear una estrategia desde cero.
La ausencia de contenido BIM genera costos operativos ocultos. Sin información detallada de tus productos, tus equipos de ventas y soporte deben responder continuamente preguntas técnicas sobre dimensiones, especificaciones o datos de rendimiento. Aunque esto es parte del trabajo, no es un uso eficiente de recursos. El contenido BIM podría responder la mayoría de estas preguntas al instante. Este elimina fricciones y libera a tu equipo para centrarse en construir relaciones y captar nuevos clientes.
¿Todavía dudas sobre invertir en contenido BIM? Reserva una demo personalizada con nuestros expertos.
Al publicar tus objetos BIM en bimobject.com, cada descarga se convierte en un punto de contacto cuantificable. La analítica de la plataforma muestra quién los descarga, dónde crece la actividad y qué objetos ganan o pierden interés con el tiempo. Usa estas señales para priorizar mercados, preparar a tu equipo de ventas y lanzar campañas de correo dirigidas a arquitectos en zonas de alta actividad directamente desde BIMobject.
Además, ofrecemos a los fabricantes una línea directa de comunicación con la comunidad AEC. Los usuarios pueden dejar valoraciones y reseñas, que aportan información cualitativa para futuras mejoras de producto.
Descubre más sobre cómo comercializar productos de construcción con BIMobject.
Cada vez más proyectos financiados por gobiernos o instituciones exigen el uso de BIM, incluyendo documentación digital como objetos BIM y declaraciones de sostenibilidad.
Aunque las licitaciones públicas no permiten especificar marcas específicas para garantizar una competencia justa, sí pueden exigir requisitos técnicos exactos. Aquí es donde tener objetos BIM te da ventaja: al cumplir los criterios técnicos, tus productos entran en el grupo de selección y se convierten en una opción viable.
Los mandatos BIM impulsan el mercado desde el nivel institucional, complementando la demanda que proviene directamente de los profesionales de la AEC. Impulsan la adopción de BIM y conectan la madurez digital de un fabricante con su elegibilidad para participar en proyectos públicos rentables.
¿Quieres saber si se exige BIM en tu mercado? Consulta nuestra guía global de mandatos e iniciativas BIM para fabricantes.
El mercado actual favorece a los fabricantes que actúan como socios, no solo proveedores. Las marcas que destacan son las percibidas como modernas y proactivas, capaces de demostrar que entienden las necesidades de sus clientes. Al proporcionar contenido BIM, demuestras tu compromiso con sus métodos de trabajo.
Tu próximo paso es desarrollar una estrategia clara y efectiva de contenido BIM. Ya tienes los productos, así que puedes empezar por:
Mira BIMobject en acción. ¡Reserva una demo!
P: ¿Qué es el contenido BIM?
R: La presencia digital de tus productos con los datos que necesitan los prescriptores. En el centro están los objetos BIM: los gemelos digitales de tus productos.
P: ¿Cómo ayuda el contenido BIM a ganar prescripciones?
R: Los profesionales AEC buscan objetos BIM listos para usar en sus proyectos. Una vez que un objeto BIM se coloca en el modelo, rara vez se reemplaza, por lo que las descargas actúan como señales de intención y generan leads cualificados.
P: ¿Qué riesgos enfrentan los fabricantes sin contenido BIM?
R: Sales de las listas en plataformas como BIMobject (más de 5 millones de usuarios registrados) y quedas fuera de flujos de selección.
P: ¿Cómo ayudan los objetos BIM en la elegibilidad de licitaciones públicas?
R: Proporcionan los datos técnicos necesarios para cumplir los requisitos de la licitación. Es clave mantener tus productos en el grupo de selección, incluso cuando no se permite nombrar marcas.
Descubre cómo lanzar una estrategia BIM desde cero con los consejos expertos de Maher Oueslati, Senior BIM Specialist en BIMobject.
Los gobiernos están haciendo del BIM un requisito obligatorio. Descubre qué está impulsando este cambio, cómo afecta a los fabricantes y dónde se implementará próximamente.
Del 23 al 25 de abril, BIMobject participó como event partner en REBUILD, el evento de referencia para la innovación para la edificación celebrado en IFEMA Madrid, donde reafirmamos nuestro compromiso con el impulso de la digitalización del sector.