Cómo llegar a más profesionales MEP a través de BIM - una entrevista con Idistub

¿Por qué se está convirtiendo BIM es una herramienta imprescindible para ingenieros de todo el mundo? ¿Y cómo pueden las empresas de materiales de construcción aprovechar la digitalización del sector para incrementar su cuota de mercado? Carlos Jofré, Director Comercial de Idistub, nos da las claves.

Cómo llegar a más profesionales MEP a través de BIM - una entrevista con Idistub

> ¿Eres fabricante de materiales de construcción? ¡No te pierdas el próximo 9 de junio nuestra BIM Masterclass gratuita!

Idistub en BIMobject

 

“BIM nos ayuda a reforzar nuestra presencia de marca”

Con más de un cuarto de siglo de experiencia en el mundo de los plásticos técnicos para el sector industrial y de edificación, Idistub importa y distribuye sistemas de tuberías y accesorios de CPVC, además de asesorar en su implementación.

Dar el mejor servicio a sus colaboradores y clientes ha movido a Idistub a buscar siempre la mejora continua y la aportación de valor añadido a los proyectos e instalaciones. Con la rápida y creciente implementación de BIM en el sector, la compañía tenía claro que digitalizar su oferta de productos no solo era una cuestión de innovación sino de mantenerse competitivos y ganar más proyectos.

“No solo queremos facilitar el uso de nuestro catálogo de productos en los proyectos de los profesionales, sino reforzar la presencia de nuestra marca en este mercado tan difícil e incrementar nuestra cuota de mercado”, dice Carlos Jofré.

 

BIM nos ayuda a reforzar nuestra presencia de marca

 

Como Director Comercial de Idistub, Jofré es consciente de la necesidad por parte de los fabricantes de adaptarse a los tiempos para conectar con los profesionales. Y por supuesto, para dar respuesta a sus necesidades. Para ello, digitalizar su oferta de productos resultaba imprescindible: “Es la forma más rápida de introducirse en los mercados actuales en los cuales el posicionamiento digital de la marca juega un papel fundamental para obtener la visibilidad necesaria".

> Del modelo BIM a la prescripción: descubre cómo funciona.

BIM es el presente en el sector MEP

 

BIM (Building Information Modeling) permite a ingenieros, diseñadores y contratistas de MEP (instalaciones mecánicas, eléctricas y de fontanería) crear diseños optimizados con mayor nivel de precisión y detalle. BIM permite generar un modelo virtual donde no solo se puede previsualizar el diseño del edificio sino también analizar sus instalaciones de aire acondicionado, electricidad o fontanería. De esta manera los equipos de arquitectura e ingeniería pueden trabajar de manera coordinada, detectando errores de cálculo e interferencias entre los distintos elementos de ambas disciplinas. 

BIM ayuda a los equipos a tomar decisiones más adecuadas y evitar sobrecostes innecesarios. Lo que a su vez permite reducir el impacto ecológico de la obra y minimizar la cantidad de residuos generados. Todo ello mientras se trabaja de manera más coordinada y rápida entre los diferentes agentes, mejorando la colaboración y el intercambio de información.

Idistub - BIMobject

Esta mejora en la productividad y en la sostenibilidad de los proyectos es el principal motivo por lo que muchos gobiernos de todo el mundo ya requieren el uso de BIM de manera obligatoria para proyectos de licitación pública.

Según Jofré “BIM es el referente y representa el presente del sector ya que cuenta con una enorme presencia en países como Estados Unidos, España o Italia, entre muchos otros”.

Los productos de Idistub, ahora disponibles en BIMobject en formato BIM para el software Revit, están diseñados para ofrecer una mejora técnica y económica en todos los proyectos hidráulicos en el sector industrial y de edificación. “La metodología de soldadura química de nuestros sistemas de tuberías y accesorios de CPVC es la mejor opción de todos los sistemas plásticos por su facilidad en el montaje y su fiabilidad en la unión”, afirma Jofré.

Además, Idistub también ofrece en BIMobject una solución para los proyectos acústicos de máximo nivel, un sistema de bajantes insonorizados tricapa en PP de la firma Astral Poly Technik ltd: “Su bajo nivel sonoro 10DBa, certificado por el laboratorio (Fraunhofer IBP) junto con la última tecnología de nuestra fábrica, lo coloca entre los mejores del mercado”Ver la biblioteca de productos de Idistub en BIMobject.

 

Idistub en BIMobject

 

"BIMobject nos permite llegar a nuestro público objetivo"

 

Para llevar sus objetos BIM a más profesionales, en Idistub tenían claro que BIMobject es la plataforma que podía ayudarles. 

Jofré enumera los motivos de esta decisión de manera clara y sencilla: “Elegimos BIMobject por su alta difusión en el mercado digital, porque es la plataforma BIM con más usuarios y porque nos permite dirigirnos a nuestro público objetivo”. Y añade: “Más de un millón de usuarios descargan productos cada mes en BIMobject. Y eso avala la calidad de la plataforma”. 

Puedes ver la biblioteca de objetos BIM de Idistub en BIMobject en este enlace.

¿Quieres hacer como Idistub y llevar tus productos a los proyectos de miles de profesionales? ¡Reserva una demo!

Pasaporte Digital de Producto (DPP): todo lo que necesitas saber sobre la nueva regulación de la UE

15 agosto 2024

Este 2024, la Unión Europea (UE) introducirá una nueva legislación que exige que todos los productos vendidos en la UE deben incluir un Pasaporte Digital de Producto (DPP por sus siglas en ingles). La industria de la construcción es uno de los primeros sectores en adoptar este requisito. Para el 2025, la estructura de datos necesaria estará operativa, lo que permitirá la creación de los DPP. Para 2026, los DPP estarán completamente implementados en nuestro sector empresarial. ¿El objetivo? Impactar la transparencia y la sostenibilidad de las cadenas de suministro. En este blog, te daremos toda la información necesaria para saber sobre los DPP, los requisitos de la UE y cómo prepararte para ellos. 

Guía sobre los mandatos e iniciativas BIM en España

09 julio 2024

¿Te gustaría conocer los requisitos de BIM en España? ¿Te interesa descubrir cómo las políticas gubernamentales están influyendo el sector de la construcción? Lee nuestra guía y aclara todas tus dudas.

Maximiza tu estrategia de marketing con insights y datos con BIMobject

26 junio 2024

Explorar las numerosas opciones de marketing y analítica disponibles puede ser abrumador. BIMobject enfrenta este reto ofreciendo herramientas que brindan resultados precisos, ayudando a los mercadólogos a entender mejor el comportamiento de su audiencia, la efectividad de sus campañas y las métricas de interacción con su público objetivo. Max Parkosidis, Gerente de Producto en BIMobject, explica cómo nuestras herramientas permiten a los mercadólogos optimizar sus estrategias. Esta entrevista destaca cómo las capacidades analíticas de BIMobject permiten tomar decisiones más informadas y conectar de manera más efectiva con tu público objetivo. 

Vuelve al comienzo