“El uso de BIM en España va en aumento” - Entrevista con Standard Hidráulica

¿Cómo pueden los fabricantes adaptarse a la tendencia al alza en el uso de BIM? ¿Es una urgencia contar con objetos BIM o una necesidad futura? Fabricantes como Standard Hidráulica lo tienen claro: las ventajas que ofrece BIM a la construcción hacen que se esté imponiendo y las marcas no solo deben estar preparadas sino que deben contribuir a su adopción proporcionando sus productos en los formatos que los profesionales requieren.

Sobre todo ello, hablamos con Carles Borrás, Responsable de Prescripción y Formación de la compañía.

BIMobject Standard Hidráulica

 

Aumenta el uso de BIM en España

¿Puede hablarse ya de BIM como la metodología que sustituirá definitivamente al CAD? Todo parece indicar que así será. No son pocos los gobiernos que de hecho han puesto ya en marcha mandatos para requerir su uso en proyectos de licitación pública. Además de ello, el número de profesionales que utilizan esta metodología aumenta cada día. Incluso su aprendizaje comienza a popularizarse en universidades de arquitectura de medio mundo, que lo incluyen como materia en sus planes de estudio. Para Borrás, el auge de BIM es claro.

“A corto plazo, BIM se utilizará de manera mayoritaria en los diversos sectores de la construcción. El sector se está moviendo con mayor fuerza hacia el uso de versiones digitales de los productos”.

Pese a que admite que hay países donde BIM se utiliza de manera más mayoritaria que en España, asegura que “la tendencia de utilización aquí va en aumento”. Y así es. De hecho, si atendemos a datos de BIMobject, el pasado año España fue el 8º país que más archivos BIM descargó de la plataforma. Y el número de usuarios registrados en este país supera ya los 80.000.

Standard Hidráulica
Como consecuencia de esta tendencia, Standard Hidráulica decidió actuar rápido y digitalizar su oferta de productos para responder de manera eficiente a una demanda creciente por parte de los profesionales del sector.

“Digitalizamos nuestra oferta de productos para dar respuesta a las actuales expectativas de los clientes y usuarios de nuestros productos”.

BIM para fabricantes de sanitarios, grifería y mobiliario de baño> Descarga aquí nuestra guía para Fabricantes de Sanitarios, griferías y mobiliario de baño y descubre más testimonios de fabricantes como Roca o Acquabella.

Las 5 principales normativas de sostenibilidad de la UE que afectan a los productos de construcción

18 febrero 2025

El ambicioso impulso de la Unión Europea hacia la sostenibilidad ha introducido una serie de normativas que afectan la forma en que se diseñan, construyen y mantienen los edificios. Para los fabricantes de productos de construcción, estas normativas generan nuevas exigencias por parte de arquitectos, prescriptores y desarrolladores que necesitan soluciones conformes para cumplir con sus obligaciones. Te ofreceremos una visión clara de estas normativas, tus obligaciones de cumplimiento y los plazos de implementación. Al finalizar, comprenderás mejor cómo afectan estas normativas a tus operaciones y cómo adaptar tus estrategias empresariales en consecuencia.

BIM, EPD y ACV: tu hoja de ruta para el cumplimiento normativo y la visibilidad en el mercado

06 diciembre 2024

La industria de la construcción está bajo una enorme presión para abordar su impacto ambiental. Las regulaciones estrictas están empujando a los fabricantes a proporcionar información transparente y confiable sobre el desempeño ambiental de sus productos. ¿El objetivo? Alcanzar ambiciosos objetivos climáticos globales para 2030. Este cambio está impulsado por datos estructurados, digitales y accionables que aseguran que los productos cumplan con los estándares de sostenibilidad y ganen visibilidad entre los prescriptores. En esta entrevista, Mattias Steinbichler, Director de Expansión y Socios de Datos del Grupo BIMobject, explica cómo el BIM (Modelado de Información de Construcción), las EPD (Declaraciones Ambientales de Producto) y las ACV (Evaluaciones del Ciclo de Vida) permiten a los fabricantes responder a estas exigencias.

Vuelve al comienzo