BIM, obligatorio en la obra pública
Preguntado sobre el papel de BIM en el sector de la construcción, Lozano admite que "ha sido un gran avance para poder permitir una relación técnica entre fabricante y profesional".
Además del aspecto técnico, Lozano hace referencia a la necesidad de contar con BIM para formar parte de determinados proyectos. Proyectos, por ejemplo, en los que esta metodología es importante para gestionar todos los ciclos de vida del edificio, incluyendo su vida útil y un adecuado mantenimiento después de construido. O, por ejemplo, proyectos que dependen de la Administración, poniendo como ejemplo el mandato BIM vigente en España.
"BIM es de uso obligatorio en las obras públicas que dependen del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (antes Fomento), y en las de Cataluña a partir de cierto nivel presupuestario, así como en algunas instituciones dependientes del gobierno vasco, además de para un creciente listado de promotores de viviendas y grandes empresas".
Y concluye: "Por todo ello para Ramon Soler® es totalmente necesario tener presencia en BIMobject, para poder aportar constantemente nuevos productos a la plataforma y actualizarnos al ritmo que avanza la digitalización, que ya no es el futuro sino el presente".