Acuerdo BIMobject y ANIEME: digitalizando el sector del mueble español

Con el objetivo de seguir acercando a la industria del mueble soluciones tecnológicas que favorezcan la comercialización de sus productos, BIMobject y ANIEME -asociación de fabricantes y exportadores de muebles de España- firman un acuerdo de colaboración para impulsar la digitalización de las empresas asociadas.

Acuerdo BIMobject y ANIEME: digitalizando el sector del mueble español

> No te pierdas nuestro BIM Breakfast con ANIEME para conocer más sobre el acuerdo

730

 

La metodología BIM -Building Information Modeling- permite la creación de una réplica digital 3D del proyecto real que integra todos los datos del diseño así como de los elementos que lo conforman, facilitando el intercambio de información entre todos los agentes involucrados: arquitectos, ingenieros, operadores, interioristas y otros prescriptores.

Esta nueva metodología ofrece al sector del mueble un novedoso canal a través del cual dar a conocer sus productos y conectar con los profesionales. Con BIM los fabricantes tienen la oportunidad de llevar sus productos a miles de proyectos desde la fase de diseño, aumentando sus posibilidades de ser incluidos en proyectos reales.

Así pues, a través de este Acuerdo de colaboración entre ANIEME y BIMobject se definen los servicios que la empresa ofrece a los fabricantes asociados con unas condiciones ventajosas y precios exclusivos en la contratación. 

El objetivo es que toda marca que esté interesada conozca los beneficios del uso de BIMobject -la plataforma de contenido BIM líder a nivel mundial- para mejorar la visibilidad de su marca y de sus productos, ponerlos a disposición de diseñadores, decoradores, arquitectos y empresas de construcción y generar nuevas oportunidades de negocio.

Con más de 2 millones de usuarios y 2.000 marcas, en BIMobject pueden encontrarse ya marcas europeas de renombre del sector mueble y hábitat tales como Sancal, Enea, Viccarbe, Koo, Angel Cerdá, Modus, Meyer Wells, Ares Line, Plank, Talenti, Alias, Protek o Salvatori, entre otras muchas.

Koo International en BIMobject


BIM Breakfast: un café virtual para hablar sobre BIM


Para conocer mejor la metodología BIM y las oportunidades que ofrece al sector del mueble, el próximo 13 de julio BIMobject y ANIEME organizan su primer BIM Breakfast.

En este café virtual de media hora hablaremos sobre qué es BIM, por qué miles de diseñadores de interiores y arquitectos ya lo utilizan en sus diseños y cómo lo están utilizando cientos de fabricantes de mobiliario para expandir su marca y llegar a más proyectos. Además se presentará la plataforma BIMobject, sus herramientas de marketing para fabricantes y las ventajas económicas que ofrece para fabricantes de ANIEME.

Ver el BIM Breakfast aquí. 

BIM Breakfast BIMobject y ANIEME

> ¿Formas parte de ANIEME y quieres beneficiarte de las condiciones ventajosas del acuerdo? ¡Ponte en contacto con nosotros!

Las 5 principales normativas de sostenibilidad de la UE que afectan a los productos de construcción

18 febrero 2025

El ambicioso impulso de la Unión Europea hacia la sostenibilidad ha introducido una serie de normativas que afectan la forma en que se diseñan, construyen y mantienen los edificios. Para los fabricantes de productos de construcción, estas normativas generan nuevas exigencias por parte de arquitectos, prescriptores y desarrolladores que necesitan soluciones conformes para cumplir con sus obligaciones. Te ofreceremos una visión clara de estas normativas, tus obligaciones de cumplimiento y los plazos de implementación. Al finalizar, comprenderás mejor cómo afectan estas normativas a tus operaciones y cómo adaptar tus estrategias empresariales en consecuencia.

BIM, EPD y ACV: tu hoja de ruta para el cumplimiento normativo y la visibilidad en el mercado

06 diciembre 2024

La industria de la construcción está bajo una enorme presión para abordar su impacto ambiental. Las regulaciones estrictas están empujando a los fabricantes a proporcionar información transparente y confiable sobre el desempeño ambiental de sus productos. ¿El objetivo? Alcanzar ambiciosos objetivos climáticos globales para 2030. Este cambio está impulsado por datos estructurados, digitales y accionables que aseguran que los productos cumplan con los estándares de sostenibilidad y ganen visibilidad entre los prescriptores. En esta entrevista, Mattias Steinbichler, Director de Expansión y Socios de Datos del Grupo BIMobject, explica cómo el BIM (Modelado de Información de Construcción), las EPD (Declaraciones Ambientales de Producto) y las ACV (Evaluaciones del Ciclo de Vida) permiten a los fabricantes responder a estas exigencias.

Vuelve al comienzo